top of page

VIVENCIA TERAPÉUTICA


El tratamiento es eficaz en la medida de la intención de cada persona, por cambiar activamente sus pensamientos y su conducta, para que este resulte exitoso es necesario compromiso y constancia, además de ser abierto, persistente y valiente al someterse a la terapia cognitivo-conductual (TCC), ya que es posible que deba enfrentarse a emociones difíciles, tales como la ira, la culpa y la vergüenza. El éxito de la TCC depende de su participación activa y de su compromiso con el proceso.

El objetivo de la TCC es proporcionarle los conocimientos y herramientas necesarios para mejorar su calidad de vida. Cuando haya terminado la terapia, podrá poner en práctica lo que aprendió y continuar por su cuenta.

La TCC es un tratamiento a corto plazo que suele durar entre seis semanas y seis meses. Consiste en sesiones individuales de tratamiento, a las que se suele asistir semanalmente. En ocasiones, también se ofrecen sesiones de grupo. La cantidad de sesiones dependerá del trastorno y del compromiso con el tratamiento. Cada sesión suele durar una hora aproximadamente.

Las técnicas más comunes de la terapia cognitivo conductual TCC incluyen:

  • Cuestionar las creencias negativas y reemplazarlas con alternativas

  • Resolver problemas

  • Desarrollar capacidades para sobrellevar situaciones difíciles

bottom of page